*Se viene abajo “la industria del fútbol”, luego del rotundo apoyo de los capitanes de los planteles profesionales, en respaldo a negativa del Consejo de Presidentes de la ANFP a respetar el principio de la equidad deportiva, eliminando el ascenso directo al campeón de II División. Se teme una fuga de auspiciadores.
La “súpercopa” entre el tricampeón Universidad Católica y el pasado campeón de Copa Chile, Colo-Colo que estaba programada para el 23 de marzo, será el primer espectáculo deportivo afectado con la medida.
Pero sin dudas, el mayor perjuicio serán los inicios de los torneos nacionales de I División-A y Ascenso, previstos para fines de marzo y comienzos de abril, debido al “cambio de reglas” que impuso el H. Consejo de Presidentes de Clubes de la ANFP, al eliminar el ascenso deportivo directo para el Campeón de II División.
Los presidentes de los 12 clubes de esta divisional menor calificaron este acto como arbitrario, injusto y que se sobrepasa el principio de “equidad deportiva”.
En asamblea extraordinaria convocada por el SIFUP y realizada por la vía telemática, se votó el Paro por decisión unánime.
No se considera la participación en copas internacionales para los clubes clasificados.
El SIFUP y el Consejo de Presidentes de Clubes de la II División exigen que se restablezca el orden deportivo de movilidad en todas las divisiones, de lo contrario los futbolistas se mantendrán en su posición de no presentarse.
De esta manera, “la industria del fútbol” considerando los auspiciadores quedan en libertad de acción para buscar otros caminos, al no haber contenidos relacionados con la preparación de partidos oficiales, ya que no se jugará, a menos que se produzca un vuelco total.
En tanto, de forma pintoresca los presidentes de clubes del Ascenso, excepto Universidad de Concepción, venía de titular una declaración pública como “la única verdad”, intentando explicar lo que para el país parece inexplicable.
Gráfica: Gamadiel García, Presidente del SIFUP dirigió la reunión resolutiva por el Paro de Futbolistas Profesionales.