- El destacado piloto sumó 2 victorias y 2 terceros lugares durante las 12 etapas que comprendió el más exigente circuito del mundo reservado solo para los valientes.
Un 3° lugar en la última etapa del Dakar 2022 para concluir 6° en la clasificación general, obtuvo José Ignacio Cornejo (Monster Energy Honda Team) en el Rally Dakar de El Sahara.
Lo ganó el británico Sam Sunderland.
Le siguió el chileno Pablo Quintanilla, quien pese a adjudicarse la etapa no pudo alcanzar la corona, quedando a 3 minutos y 27 segundos del nuevo campeón.
Pese al trabajo en equipo del Honda HRC con sus cuatro pilotos entre los siete mejores del evento, el equipo no pudo revalidar los dos triunfos conseguidos en 2020 con Ricky Brabec y 2021 con Kevin Benavides, hoy en KTM.
Lo positivo de las motos Honda CRF450 RALLY es que volvieron a terminar el Dakar sin un mínimo de problema mecánico.
“Finalizamos el Dakar con una buena etapa logrando el tercer lugar y avanzando al sexto en la general. Eso me ha dejado contento, además, porque no he tenido fallos, tuve un buen ritmo y estoy conforme de haber terminado bien el Dakar. Sin embargo, no así en el balance general, ya que, aunque recuperé varios puestos esta última semana, el error temprano en la carrera me condicionó al final. Creo que pude haber estado más adelante. Este año tocó sufrir, pero volveremos a intentarlo de nuevo. El equipo en general fue muy sólido y quiero felicitar a todos mis compañeros por el gran trabajo hecho durante todos estos días”, enfatizó el iquiqueño José Ignacio Cornejo.
Entre los cuatro pilotos del equipo HRC se lograron cinco victorias de etapa (José Ignacio Cornejo, 2, Joan Barreda, 2 y Pablo Quintanilla, 1), que con esta 44° edición suman 97 triunfos totales de la fábrica Honda.
Nacho Cornejo, de 27 años, llega a Chile para continuar sus entrenamientos para el Campeonato Mundial de Rally Cross Country, a realizarse del cinco al diez de marzo en el Abu Dhabi Desert Challenge.
Gráficas: HRC, especial para www.vitrinadeportiva.cl