EL CHEERLEADERS EN SU MÁXIMA EXPRESIÓN

  • Tras seis años de funcionamiento siguen incorporando integrantes al equipo PUCV. Los deportes colectivos son considerados fundamentales en las actividades recreativas.

 

Los equipos de cheerleaders femeninos universitarios, entrenan dos veces por semana entre el gimnasio de la Casa Central y Campus Sausalito.

Son espacios en donde demuestran sus habilidades y destrezas, realizando giros por los aires y saltos continuos a lo largo y ancho de la cancha.

Estudiantes de las carreras de pregrado se forman como cheerleaders. Desde las chicas que han practicado por años en equipos escolares hasta quienes se animen por primera vez a usar el uniforme para representarles en campeonatos nacionales.

“Todas quedan en el equipo, quienes quieran iniciar en el deporte son recibidas y una vez dentro vamos aprendiendo y nivelamos”, indicó la entrenadora Javiera Méndez, fundadora de este proyecto en 2018.

La idea apuntó a que el equipo de cheerleading trascendiera en el tiempo con el mismo sello distintivo de sus orígenes: ímpetu, energía e iniciativa.

En ese sentido, el Plan de Desarrollo Estratégico 2023-2029 que detalla los aspectos relacionados a la formación estudiantil y el quehacer de la Universidad comprometidos a reinventarse señala que “se potenciará el rol en la formación a lo largo de la vida, a través de avances en el modelamiento de cada ciclo formativo”. 

De acuerdo a la literatura, el cheerleading, porrismo y deporte animación, consiste en el uso organizado de música, baile, saltos, acrobacia y gimnasia y es considerado un deporte extremo de alto rendimiento.

 

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *