*Entretenida disciplina deportiva se desarrolla en la costa chilena y es una de las más practicadas en el litoral de la Región del Maule.
La Pesca Recreativa con fines deportivos es reconocida como un pasatiempo o competencia sin fines de lucro que se realiza en cursos de mar, cuerpos de ríos y lagos.
Se clasifica en pesca de lanzamiento o spinning, flyfishig y trolling.
En el litoral maulino, es una práctica recurrente de fines de semana como distracción para lugareños y visitantes.
Sin embargo, tiene algunas restricciones sobre algunas especies protegidas de acuerdo a la época.
Fiscalizadores de Sernapesca, con asiento en Constitución y la Armada de Chile efectuaron un patrullaje a lo largo de la costa maulina, cursando cinco infracciones.
El Director Regional de Sernapesca, Héctor Pontigo indicó “recorrimos las Playas Quivolgo, Los Paredes, Las Trincheras y también Iloca, ante denuncias de pesca de corvina, especie que está en veda. Sin embargo, no detectamos a ningún pescador recreativo extrayendo corvina. Las infracciones que se cursaron corresponden a personas que estaban realizando la actividad sin portar la licencia de pesca recreativa”.
La normativa que regula la pesca recreativa, establece que se debe obtener la licencia de pesca a través de la Web www.sernapesca.cl o bien directamente en las oficinas del organismo.
Al momento de practicar la pesca recreativa, el deportista debe portar esa licencia, de lo contrario queda expuesto.
Para los efectos administrativos, se entregan licencias de pesca recreativa para cuerpos de agua dulce o mar.
Existe también una credencial única para ambas modalidades que se puede obtener por un período semanal, mensual o anual.
Sernapesca formuló un llamado a los deportistas a respetar la Ley N° 20.256 que regula esta práctica deportiva con fines recreativos, como a la vez, denunciar la pesca furtiva.
Está disponible la línea 800 320 032.