- Aquel exótico país será organizador por segunda vez en su historia de una cita planetaria que se jugará en condiciones inhóspitas por las altísimas temperaturas.
El Campeonato Mundial de Fútbol 2022 pasó a transformarse en uno de los eventos más perjudiciales para la salud de los futbolistas.
El intenso calor en Qatar se añadió como un obstáculo para mostrar todas las virtudes de los deportistas.
Sin embargo, FIFA le ha dado todo su respaldo a aquel país para organizar -ahora- la Copa del Mundo Sub-17 con participación de 48 países.
Bolillero 1 (cabezas de serie): Qatar (organizador), Brasil, Francia, Mali, Alemania, México, Argentina, Japón, Inglaterra, Paraguay, Estados Unidos de Norteamérica y Senegal.
Bolillero 2: Corea del Sur, Italia, Marruecos, Uzbekistán, Bélgica, Chile, Nueva Zelanda, Croacia, Colombia, Honduras, Venezuela y Burkina Faso.
Bolillero 3: Costa Rica, Kazajistán, Indonesia, Panamá, Costa de Marfil, Túnez, Nueva Caledonia, Canadá, Sud África, Austria y Haití.
Bolillero 4: Bolivia, República Checa, Tayikistán, El Salvador, Islas Fiji, Portugal, Arabia Saudí, Suiza, Emiratos Árabes Unidos, Uganda y Zambia.
La Copa del Mundo Sub-17, comenzará el 5 de noviembre del presente año y se extenderá hasta el 27.
Se jugarán 108 partidos.
Se conformarán 12 grupos de 4 países, avanzando a II fase los dos ganadores de cada grupo más los 8 mejores terceros, tras lo cual se jugarán octavos, cuartos, semifinales, partido por el tercer y la Gran Final.