- UCM ha priorizado estas temáticas en sus carreras universitarias como parte de los procesos de inclusión.
Como una forma de potenciar la inclusión como eje fundamental en que todas las personas son importantes en la sociedad, la Dirección de Deportes y Recreación de la Universidad Católica del Maule organizó una capacitación en básquetbol en silla de ruedas.
La actividad la dirigió el ex – basquetbolista profesional y docente de esa casa de estudios, Juan Soto Martínez.
En su intervención, el jefe de deportes de la UCM, Gastón Díaz reconoció que por la alta cantidad de recursos que maneja, el fútbol es el deporte que más desarrollo ha alcanzado “las demás disciplinas deportivas cuestan mucho poder trabajarlas, y el deporte adaptado y paralímpico están recién comenzando (…) este tipo de actividades fortalecen que más deportistas paralímpicos estén trabajando y que además, contemos con más profesionales capacitados para poder ayudar al fortalecimiento de cada una de las disciplinas. A nivel nacional lamentablemente las convocatorias por lo general son bajas. Esta es la primera instancia que esperamos ir fortaleciendo para generar un cambio en el entrenamiento y en el plan de trabajo”, precisó.
Brasil, Argentina y Colombia lideran en Sud América el desarrollo del deporte adaptado y paralímpico.
CAPACITACIÓN
La jornada la abrió el rector de la UCM, Dr. Diego Durán Jara.
La autoridad universitaria valoró el encuentro e incentivó a abordar las temáticas de la inclusión en la educación superior, como parte de los planes y programas que se imparten en las diferentes carreras.
Para el profesor Juan Soto “poder generar estas instancias de capacitación sobre todo para nuestros estudiantes de educación física, es muy relevante ya que serán ellos quienes serán parte de los futuros procesos. Si empezamos desde un inicio a generar estas instancias los profesionales saldrán con otras características para trabajar sobre del deporte inclusivo, que está relacionado con la escuela, pero también para trabajar con el deporte adaptado o paralímpico que está tomando mucha fuerza”, dijo.
Hace unos meses se formó la Asociación Paralímpica del Maule.
Su misión es fortalecer las instancias de perfeccionamiento, considerando que en Santiago de Chile se efectuarán en 2023 los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, el gran compromiso-país con el deporte continental.