SAQUE Y RECEPCIÓN DE ILUSIONES

  • Con un cuadrangular interregional retornó el vóleibol femenino de menores. Proyecto Promesas Maule comienza a tomar forma desde la competencia.

 

 

El equipo OC Rancagua se adjudicó el I Torneo de Vóleibol Femenino Copa “Promesas Maule”, disputado en el Gimnasio Polideportivo Omar Figueroa de Curicó.

La idea apuntó a mover a los planteles infantiles que han venido desarrollando un trabajo de perfeccionamiento y puesta a punto tras el largo período de confinamiento debido al Covid-19.

Vice campeón fue el equipo Promesas Maule-1, 3°, Giba de Requínoa y último, Promesas Maule-2.

Trinidad Clasing, alumna del Instituto Inglés de Rancagua y seleccionada nacional sub-15, indicó me sentí muy bien, confiada en lo que podía hacer el equipo. Me gusta jugar de opuesto, pero le agarré cariño a jugar de central, a lo que la jugadora Sofía Ortega, estudiante de 7° año del Colegio Villa María de Rancagua, de gran actuación en el cuadrangular amistoso, destacó  fue un buen campeonato y lo mejor fue ganarlo, eso debido al buen juego de mis compañeras. La clave está en el saque y la recepción, que hoy nos funcionó”.

Por su parte, Fernanda Chero, alumna del Colegio Alianza Francesa e integrante de Promesas Maule, expresó fue una súper buena experiencia. Nos gustó mucho, porque debido a la pandemia no habíamos jugado nada y este es el primer partido tras casi dos años. Nos sentimos muy bien.

Las principales actoras coincidieron en que compartieron experiencias y se potenció el aprendizaje del vóleibol a través de la competencia y por intermedio de este proyecto ejecutado por IND y financiado por el Gobierno Regional del Maule.

 

 

ENTRENAR Y COMPARTIR

 

 

Para el Jefe técnico del vóleibol femenino de Curicó, Fernando Huenumán esto es parte de lo que considera el programa. Cuando el IND nos propuso realizar este programa mencionamos que debía ir en dos caminos, entrenar y competir, que es donde se forman las jugadoras. Para los 4 equipos que estuvieron hoy es prácticamente el primer torneo de al año, pero es el camino a seguir, compartir experiencias y jugar, incluso con niñas mayores. Eso habla del sentido de Promesas Maule, que es proyectar figuras a las futuras selecciones, afirmó.

Destacó además, las impecable condiciones del Polideportivo Omar Figueroa, el cual se dividió en dos canchas para jugar partidos de forma simultánea.

A estos conceptos se sumó el técnico de Promesas Maule, Aldo Ramírez, para quien fue muy grato volver a la competencia me quedo con una sensación muy grata, de que las niñas tuvieran la experiencia de una competencia. Muchas de ellas no habían tenido la oportunidad de competir, son varias novatas y es una categoría menor. Recién están aprendiendo algunas y otras están más avanzadas, pero demostraron las ganas de querer jugar, ganar y además tener el balón en alto, que es el objetivo del juego. La experiencia era esa. Que se encantaran, que sigan progresando y avanzando. Ojalá no se detenga este proyecto y que funcione durante todo el año, porque es la única manera de lograr objetivos a largo plazo”, manifestó el head coach tras concluir el torneo.

 

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *