GRANDES SORPRESAS Y MÁS DE 30 EDITORIALES ESPERAN A LOS MAULINOS EN LA NUEVA VERSIÓN DE FILIT

  • Hasta el domingo 22 de octubre se puede visitar la 17° edición de la Feria del Libro infantil y juvenil de Talca organizada por la Universidad Católica del Maule.

 

Más de treinta editoriales con libros para todas las edades, obras de teatro, charlas, concursos y muchas sorpresas, es lo que les espera a todas las personas que visiten una nueva edición de la tradicional Feria del Libro Infantil y Juvenil de Talca (FILIT) emplazada en la Alameda, iniciativa que es financiada por el Fondo Nacional del Libro del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y organizada por la Universidad Católica del Maule (UCM).

Jorge Burgos, director de vinculación con el medio de la UCM, explicó la importancia de esta actividad, sosteniendo quenuestra apuesta siempre ha sido llegar con cultura y con arte a las comunas del Maule y este año llegaremos a 15 de ellas”.

Y es que tal como lo aclaró, durante estos cinco días hay una programación nutrida que no solamente llega a estudiantes, sino también contará con algunas intervenciones a docentes.

Queremos que los estudiantes tengan acceso a los libros, puedan tocarlos, revisarlos y así reencantarse con este hábito, que entrega la posibilidad de imaginar y de empatizar. Cuando uno lee un libro, se enfrenta a la realidad del o la protagonista, también se pone en ese lugar, también empatiza con eso y ello nos ayuda en nuestro propio proceso de socialización”, agregó el Director de Vinculación con el medio de la UCM.

De esta manera se espera que sean más de 50.000 visitantes los que visiten la FILIT, la que estará abierta en horario extendido incluso hasta las 21:00 o 21.30 horas, dependiendo de la demanda que tengan las editoriales.

 

LIBROS:  UN TESORO

 

En su discurso en la inauguración de la actividad, Ángela Campos, Secretaria Regional Ministerial del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, le habló a los niños y adolescentes presentes en el lugar.

Los libros, es como cuando uno descubre un tesoro, están llenos de imaginación y de cosas divertidas que nos enseñan”, dijo.

Recordando su profesión de profesora, luego la Seremi les dejó tarea a sus colegases maravilloso aprender jugando y los libros nos ayudan a diversificar la forma de enseñanza”.

En la misma línea, Carlo Campano, Jefe de Educación de la Región del Maule, resaltó el rol que tiene esta feria en la región del Maule.

Es muy importante como una instancia de incentivar la lectura, la escritura y la producción literaria también en nuestros estudiantes de todos los niveles”, resumió.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *