- Los Ángeles, USA 2028 no tendrá el breackdance, cuyos deportistas olímpicos que llegaron a #París2024 hicieron el ridículo mundial. Una de las exponentes sacó “0 punto”.
El controversial breakdance que hizo su debut por primera vez en la historia como deporte en los Juegos Olímpicos de París 2024, dejó opiniones divididas luego de que el Comité Olímpico Internacional (COI) considerara esta danza de la cultura del hip-hoporiginario del Bronx, Nueva York, como un deporte de alto rendimiento.
Según la Federación Internacional de Baile Deportivo (WDSF por sus siglas en inglés), reconocido por el COI y el Comité Paralímpico, el breakdance o breaking “combina el atletismo, la danza y la música en una forma de arte altamente expresiva y competitiva”.
Sin embargo, tras su incorporación al programa olímpico de 2024,l a próxima ciudad anfitriona de los Juegos que se llevará a cabo en Los Ángeles en 2028 le dijo no a esta disciplina.
Con el cierre de las justas olímpicas, se confirmó que el breakdance no está en la lista de deportes que competirán en el torneo.
Por el contrario, se incluirán otros deportes que no estuvieron presentes en la edición de París.
Teniendo en cuenta que el COI permite a las ciudades anfitrionas proponer deportes adicionales, en este caso Los Ángeles 2028 incorporará el cricket, flag football, lacrosse, squash y béisbol-softball, entre otros.
Cada vez que leo tus comentarios, me siento más informado e inspirado.