CONSTRUIRÁN PARQUE-NIEVE EN POTRERO LO AGUIRRE

  • Este es un ambicioso proyecto a veinte años que tiene por finalidad atraer turistas y el desarrollo de deportes en la nieve y las altas cumbres, para lo cual se inició el proceso a licitación pública a cargo del Ministerio de Bienes Nacionales, región del Maule.

 

Fue el ex – Director Ejecutivo de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, Jaime Hermosilla Arévalo, principal impulsor de esta iniciativa que pretende fomentar el turismo y los deportes en la nieve y la montaña (ski, escalamiento, etc).

La idea es aprovechar el hermoso paraje de la cordillera maulina para construir un Parque-Nieve que pueda funcionar en toda época del año.

En especial, generar una oferta para turistas y deportistas extranjeros.

El Ministerio de Bienes Nacionales licitará una superficie de 29,43 hectáreas, ubicado en sector Potrero Lo Aguirre, comuna de San Clemente.

Para tales efectos, se entregará en concesión de uso oneroso el inmueble fiscal seleccionado que permita levantar un Parque Nieve compatible con los usos de suelo para el sector.

Con relación a lo geográfico, la zona cuenta con las condiciones necesarias para el potencial desarrollo de la actividad turística en torno a la montaña.

El terreno es cercano al Bien Nacional Protegido (BNP) en “Potrero Lo Aguirre” y “Laguna del Maule”, los cuales congregan gran cantidad de turistas debido a su belleza escénica.

Para el Seremi de Bienes Nacionales, César Concha, es muy importante dar un buen uso al territorio fiscal “por años estábamos conversando que no existe infraestructura en la región del Maule para disfrutar de la nieve. El objetivo es, que el inversionista privado pueda invertir, emplazar infraestructura adecuada para que nuestros hijos e hijas puedan disfrutar de la nieve. El plazo de construcción es por veinte años y la ejecución de las obras será por 48 meses. Lo que se va a solicitar son servicios mínimos de estacionamiento, baños públicos, acceso universal, restaurant e instalaciones para albergue. Parte de las instalaciones será de uso común, para toda la ciudadanía, y otra parte de la infraestructura precisamente en el albergue y el uso del restaurant, evidentemente va a tener un costo”, dijo.

Para la estación de Invierno, la zona pre cordillerana es visitada por más de 150 mil personas de diversas nacionalidades, por lo cual este proyecto turístico y que acapare la práctica de deportes en nieve y montaña, generará empleo directo e indirecto por tiempo indefinido.

Gráficas:  Seremi de Bienes Nacionales.

 

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *