- Megaproyecto se emplaza en la comuna de Cerrillos, próxima al Hogar de don Ramón (Ramone) en Divino Maestro y consta de 17 torres entre 6 y 17 pisos de departamentos.
Unos seis mil deportistas, entrenadores y oficiales convergerán en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023, a iniciarse a fines de octubre.
En la etapa final de la construcción se encuentra la Villa Olímpica, ubicada en el sector sur poniente de la comuna de Cerrillos.
El proyecto consta de 17 torres de entre 6 y 17 pisos.
Su estado de avance es del 92% en el lote B y 93%, en el lote C.
Considera, además, el denominado “Paseo Panamericano” y diversos espacios para la recreación de las delegaciones que arribarán al mega evento, el segundo en importancia en la historia del deporte chileno, tras la organización de la Copa del Mundo de 1962.
Son 309 departamentos que traspasará el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) a la Corporación Santiago 2023.
Las viviendas se emplazan en cuatro torres.
Se incluye el Edificio “E” que cobijará al Team Chile y Team Para Chile.
La idea es completar 1.355 espacios habitacionales, los cuales, a contar de 2024, empezarán a ser ocupados por familias que postulen a través de la adjudicación de subsidios habitacionales.
A los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023, concurrirán delegaciones deportivas de 41 países de las Américas.