Por: José Abdalah Sárate.
Experiencia como Presidente Club Social Rangers de Talca (Corporación), Presidente Federación de Fútbol de Chile, Vice presidente de la ANFP, Miembro Ejecutivo Conmebol, Presidente INAF, Director y creador CDF.
- Se concluye que Rangers carece de jerarquía. Un equipo que a veces no tiene ideas y más aún, sin un fondo físico después de haber tenido una semana larga de trabajo.
- Se concluye que Magallanes tiene asegurado su regreso a la Primera División A. Demostró el porqué de su inusual e inédita campaña, la misma que lo tiene encumbrado y a pocos puntos de asegurar el logro final.
- Se concluye que el objetivo de Rangers será asegurar -al menos- entrar a la liguilla. Nunca se dijo que el 2° lugar de Rangers en la tabla de posiciones es ficticio, ya que hoy podría ser superado por San Felipe que tiene 9 puntos por disputar y está a 2 de Rangers; por Cobreloa que tiene 6 puntos por disputar y a 2 puntos de Rangers y por Deportes Copiapó que tiene 6 puntos por disputar y a 4 puntos de Rangers.
- Se concluye que en esta época (y como ha sido los últimos años) es muy difícil contratar refuerzos de categoría considerando que lo disponible jamás podrá tener la seguridad de que sean de categoría. Quizás solo sea para conformar a la hinchada, a no ser que se traigan 3 jugadores a la altura de lo que se necesita, tomando en cuenta que solo podrían llegar jugadores desde el extranjero, pero sabemos que cupos no hay.
- Se concluye que hay una mala relación en la institución fundamentalmente del área técnica y administrativa. Un DT que no sabe declarar y demuestra cierta arrogancia y quizás podría ser parte de una evaluación. Se le ve joven con poca experiencia en manejo emocional y grupal, escasa autocrítica y mala relación con la hinchada y prensa en general.
- Se concluye que con un Presidente (propietario de la SADP) poco presente en la interna del club, hay muchas fisuras internas que son importantes e influyen para lograr el objetivo. Resulta por de pronto, curioso saber de la mala relación del gerente de comunicaciones con el área técnica y la gran mayoría del plantel. Este puesto nunca fue bien desarrollado y más bien, dedicado solo a quedar bien con la prensa en vez de ayudar al desarrollo comunicacional del plantel con su hinchada. Ejemplo, conferencias de prensa durante la semana a través de la página del club con periodistas y reporteros, labor que no se cumplió. Después de la agresión verbal en cancha post partido con Deportes Copiapó, debió ser removido uno de los dos protagonistas y no esconder la basura debajo de la alfombra, ya que hoy claramente lo está. No se tomó ninguna medida y la prensa calló. En términos simples, sigue un gerente de comunicaciones trabajando en un ambiente hostil, o se espera que se vaya el DT si no hay resultados. O, si los hay se va el gerente… un “gallito interno” que se debe resolver.
- Se concluye que este año, si bien es cierto, el objetivo de subir a Primera División-A se ve difícil, no es menos cierto que con otro DT maduro y con experiencia y sin desarmar mayormente este plantel y más bien pensando en traer 7 jugadores de categoría, en 2023 Rangers debería tener serias opciones de conseguir el anhelado objetivo. Sería bueno avanzar meditando este trabajo aunque públicamente es impopular… pero es realista. ¡¡¡Guarde balas Presidente!!!
- Se concluye que, por lo general, los negocios no se pueden dejar solos. Hay que estar encima controlando, animando, mirando, investigando, evaluando, motivando, conociendo, en resumen formando parte del equipo… Pero, si no puedes es cuesta arriba (declara el dueño estar feliz por las 4 mil personas, quizás por desconocimiento otrora esa cantidad era de abonados y promedio 8 mil personas en tribunas y galerías) y los discursos que llegan al norte, me imagino, deben ser disímiles… A no ser que gastes más dinero en conformar un gran equipo administrativo de peso, con experiencia, el peso que también le falta a Rangers sin mucha brújula, con poca motivación y viendo cómo cada jugador quiere hacer lo suyo en espera de un mejor contrato para la temporada 2023.
- Se concluye que todas estas reflexiones no se dicen en la prensa… Que, por cierto, también tiene su responsabilidad desde su zona de confort en estos 9 años, quizás por compromiso o por falta de conocimiento. Acá todos estamos perdiendo, partiendo por ellos mismos.