*Fue creada la Asociación Paralímpica del Maule, cuyo objetivo es relevar el deporte paralímpico en nuestra región. Organismo lo integran cuatro instituciones con amplia experiencia en la promoción de estas actividades.
Los Clubes Deportivos Nahuelquén, Alianza Maule y Ciegos del Maule, además de la Escuela Especial y Diferencial Sol y Luna, conforman la recién constituida Asociación Paralímpica Regional del Maule.
Su primer directorio quedó presidido por el profesor Jonathan Mendoza Méndez, actual coordinador y entrenador del Comité Paralímpico de Chile.
Le acompañan Lina María Durán Quinteros como secretaria y Juan Alejandro Sanhueza, tesorero.
En calidad de responsables institucionales fueron nombrados Claudia Naranjo Cáceres y Guido Araya López.
El naciente organismo quedó inscrito en los registros de organizaciones deportivas del Instituto Nacional del Deporte, en reunión donde participó el encargado Raúl Cancino Morales actuando en calidad de Ministro de Fe.
Para su Presidente Jonathan Mendoza “la idea de constituirnos como Asociación es por algunas necesidades que hemos visto, por el porcentaje y cantidad de personas con discapacidad que hay en la Región del Maule. También por los logros deportivos a nivel nacional e internacional. Se hace esencial implementar esta Asociación Paralímpica. Hace varios años hemos venido trabajando en esto, debido a la carencia de clubes deportivos que trabajen en favor del deporte de personas con discapacidad, entonces convocamos a clubes de diferentes deportes y nos hemos estructurado de forma correcta en esta área. Hemos culminado este trabajo gracias al IND, así que de ahora en adelante a desarrollar de buena manera este proyecto”, indicó.
En las instituciones incorporadas a la Asociación Paralímpica Regional del Maule, se fomenta la práctica del fútbol-7 paralímpico, básquetbol en silla de ruedas, fútbol-5 y Goadball y polideportivo, entre otros.
Entre las acciones inmediatas se encuentra generar vínculos con Mindep-IND, Senadis, Instituto Teletón, Clubes Deportivos, Mineduc, Escuelas Especiales, Escuelas con Integración e instituciones incorporadas al sistema de salud, entre otros.