*La ANFP presentó moción para frenar este premio deportivo para el campeón de la temporada y que dispute un partido promocional contra el último de la tabla de posiciones del Torneo Nacional de Primera B.
Ante el Honorable Consejo de Presidentes de Clubes será presentado el proyecto deportivo que elimina el ascenso directo al fútbol profesional, para el campeón del Torneo Nacional de II División.
La moción será presentada para análisis y votación.
Lo anterior, se modifica por un partido promocional entre el peor equipo del Ascenso y el 1° de la II División, cuyas instituciones elevaron una carta de rechazo a la idea, en la cual se establece:
“Un torneo con condiciones distintas, que es el caso de la propuesta realizada por la ANFP, obligaría a los clubes integrantes de la Segunda División Profesional a requerir el pronunciamiento de los tribunales y organismos deportivos o de justicia que correspondan y solicitar que se remedie el acto contrario a los principios de toda competencia deportiva.
No existe equidad deportiva alguna en la determinación que está tomando de forma unilateral la ANFP y en particular su Consejo de Presidentes, por lo que los clubes firmantes que integran la Segunda División Profesional informan a la opinión pública que no participarán de ningún torneo que no contemple, a lo menos, un cupo de ascenso a la Primera División B junto con una cantidad equivalente de cupos de descenso”.

En el documento además, se deja claro las restricciones que tienen estas instituciones para conformar planteles competitivos, considerando que se les autoriza a inscribir un mínimo de futbolistas “las condiciones deportivas que se nos imponen son muy distintas a las del resto de los torneos profesionales de fútbol, como lo son el límite de cuatro contrataciones de jugadores que sobrepasen los 25 años de edad y el tener solo un cupo de extranjero, sin contar el importante aporte aporte económico de televisación (que no tienen en Segunda), como sí lo tienen el resto de los clubes de fútbol”, agrega la declaración.
Por lo expuesto, los clubes afirman estar en desigualdad de condiciones con las otras divisiones y que, eliminar el cupo directo de ascenso para el Campeón, escapa a la equidad deportiva que debe existir en toda competencia.
Respaldan esta declaración pública los Clubes Arturo Fernández Vial de Concepción, AC. Colina, Colchagua Deportes de San Fernando, Deportes Limache (recién ascendido) Deportes Recoleta, Deportes Vallenar, General Velásquez, Iberia de Biobío de Los Ángeles, Independiente de Cauquenes, Rodelindo Román (recién ascendido) y San Antonio Unido.
No adhirió Deportes Concepción-deportivamente descendido- que espera un fallo del tribunal de disciplina de la ANFP que le descontó puntos a Deportes Vallenar por no pago de remuneraciones a cuatro futbolistas, lo que podría provocar una movilidad en el descenso a III División-A.
Tampoco se pronunció Deportes Valdivia que viene de descender a II División.