EVELYN ORTIZ: “SALIR TEMPRANO ES RIESGOSO PARA LAS MUJERES”

*Desde este lunes comienza a regir la nueva Banda Horaria Elige Vivir Sano para comunas en fase de Cuarentena. Se podrá realizar actividad física individual o con residentes del mismo hogar, todos los días entre 06:00´ y 09:00´ horas, sin necesidad de pedir permiso por Comisaría Virtual.

 

Pese a la pandemia que se desató el año pasado en el mundo y que ha llevado a las personas a cambiar sus hábitos para evitar contagios por Covid-19, la destacada atleta maulina Evelyn Ortiz Ramírez se ha mantenido tremendamente activa.

Obtuvo medalla de bronce en los 800m planos categoría adulto en un Campeonato Nacional en Pista, que por lo demás, fue el único que se realizó en 2020.

Fue nombrada capitana de la Under Armour, dictó 30 charlas motivacionales y recibió el premio a “las mujeres más influyentes del deporte en Chile”.

Bajo este concepto, la Campeona Iberoamericana de Atletismo Máster y Top-4 Mundial es consulta recurrente a temas relacionados con la actividad física y el deporte.

Desde este lunes comenzará a regir la nueva Banda Horaria Elige Vivir Sano para comunas en fase 1 de Cuarentena y comunas en fase 2 de Transición que en días festivos y fines de semana, deben también guardar Cuarentena.

Esto significa realizar actividad física individual o con residentes del mismo horas, entre las 06:00´ y 09:00´ horas, sin necesidad de pedir permiso por Comisaría Virtual.

Evelyn Ortiz desliza los peligros que ese horario reviste para las mujeres “la verdad es que considero que el horario es muy complejo, sobre todo para las mujeres. Salir tan temprano siempre es riesgoso, porque hay muy poca luz. Tampoco no se considera que en algunos territorios de nuestro país, las temperaturas en este tiempo, son mucho más frías. Entonces, es mucho más complejo que puedan salir a las 6 de la mañana, por ejemplo”, explicó a vitrinadeportiva.cl.

En Estación de Otoño, el sol comienza a alejarse de la tierra, por lo tanto los días irán avanzando a menor luz y menores temperaturas ambientales.

Para la deportista maulina, la Banda Horaria Elige Vivir Sano debiera abrirse a dos momentos del día “yo creo que la Banda Horaria debiese ser un bloque en la mañana y un bloque en la tarde, porque en la tarde también se pueden sumar los niños y niñas, que son los que más han sufrido con este tema de la pandemia”, precisó.

En tiempos de pandemia, los “desórdenes y descuidos nutricionales”, han afectado a la población infantil y juvenil “así es. Los niveles de obesidad, sobrepeso y sedentarismo se elevaron y no vemos ninguna medida que vaya enfocada a que ellos también puedan realizar actividad física, dado que en la mañana se dedican a estudiar”, advirtió.

 

 

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *