- Será su tercera experiencia internacional defendiendo a nuestro país. En el circuito competirán los seleccionados europeos de las grandes potencias del planeta.
Benjamín Valdés López de 20 años, es estudiante de la Carrera de Medicina en la Universidad Católica del Maule, Campus San Miguel.
Oriundo de San Fernando, región del Libertador Bernardo O´Higgins, su tiempo disponible los dedica a la práctica de la esgrima, especialidad espada.
Un deporte que requiere de mucha concentración y fineza.
Su reconocida constancia, le ha permitido evolucionar mucho y superar la barrera nacional “mi especialidad es la espada. Asisto a competencias nacionales universitarias regresando a la UCM, competencias del ranking adulto clasificatorios a Santiago 2023 y Copas del Mundo. En marzo de este año, fui a competir a mi primera Copa del Mundo, en Argentina, donde obtuve el 160 lugar, lo que me permitió ingresar al ranking mundial”, dijo a www.vitrinadeportiva.cl
El Grand Prix de Cali, Colombia, a iniciarse el cinco de mayo, será su tercera experiencia internacional, a la cual llega tras ser convocado en calidad de seleccionado chileno al mando técnico de Cristopher Grandón.
Una competencia dura, ya que se encontrará con los mejores esgrimistas del mundo de los cuales hay mucho que aprender “las potencias en el arma de espada son principalmente de Europa: Francia, que tiene al actual campeón olímpico Romain Canone y al N° 1 del mundo Yannick Borel; Hungría que tienen al N° 2 del mundo, Gergely Siklosi. También se encuentran Suiza, Italia, Japón, China, Corea, entre otros”.
El año pasado, Benjamín Valdés fue subcampeón panamericano juvenil en la especialidad de la espada, en Lima, Perú.
Un gran paso en su ascendente carrera.
ESTUDIOS Y EL DEPORTE
Su gusto por la esgrima comenzó a temprana edad.
La constancia en su preparación y el paso a competencias de alto nivel, le ha permitido mejorar de forma ostensible “me inicié en la esgrima el año 2015 en un pequeño taller, en mi ciudad, San Fernando. Al principio, no me gustó, pero poco a poco me fue llamando la atención a medida que fui ganando combates en torneos escolares”, recordó el joven estudiante de Medicina UCM.
Para responder en ambos ámbitos, Benjamín Valdés ha tenido que agendar de forma equilibrada sus actividades “ser estudiante universitario y deportista de alto rendimiento no es muy fácil. Uno debe compatibilizar muchos factores, tales como el estudio, la asistencia a clases y entrenamientos, los viajes y competencias, pero este segundo año en la UCM me ha resultado más fácil coordinar todo. Solo hay que programarse y ser responsable de ello”.
A Cali, Colombia, viaja junto a Joaquín Bustos y Felipe González, de Santiago, las 3 cartas chilenas para el Grand Prix que tiene validez de Copa del Mundo.
Con el tiempo, ha ido encontrando su propia forma al competir “no tengo un estilo particular porque todos los contrincantes no son iguales, entonces, debo ir variando las técnicas dependiendo de que es lo que el rival hace. Por lo general, los primeros segundos de combate son para identificar qué acciones realiza el oponente y a partir de ahí, tratar de manejar el combate. En mi caso, al utilizar un arma de distancia cómoda para mí y que me permita ´tocar´, pero es incómoda para el oponente” explicó el deportista.
Ya estar rankeado a nivel mundial, le ayuda mucho a Benjamín Valdés, a ser una opción para nuevos eventos internacionales “siempre aspiro a lo más alto. Mis principales objetivos para esta temporada son clasificar al Sudamericano Adulto y a los Juegos Panamericanos Santiago 2023”, precisó el aventajado estudiante y seleccionado nacional de esgrima.
Gráficas: Pool UCM – www.vitrinadeportiva.cl