*SE. Palmeiras o Santos Futebol Clube será el nuevo Campeón de Copa Libertadores de América, en donde prima la hegemonía de los clubes brasileros. El año pasado fue campeón el popular Flamengo al ganarle 2 x 1 a River Plate. Su sucesor será otro “compatriota”.
En final única a disputarse este sábado 30 de enero en el mítico Estadio Maracaná do Río, se dirimirá el nuevo Campeón del más importante torneo de clubes del Continente.
La Copa Libertadores de América cambiará de dueño por 1 año.
Se enfrentarán SE. Palmeiras del goleador Luiz Adriano y Santos Futebol Clube del talentoso Yéfferson Soteldo (en la gráfica, Getty), desde las 17:00´ horas.
Una competencia trastocada por la pandemia del Covid-19.
La versión 2020 llegó hasta la 3° fecha de la fase de grupos, por cuanto Conmebol decidió suspenderla cuando se iba a jugar entre el 15 y 21 de marzo.
Se reanudó el 15 de septiembre, sin público en los estadios y bajo estrictos protocolos sanitarios.
Fue cuando se crearon las conocidas “burbujas”.
Tal cual ocurrió el año pasado en Lima, Perú con la final entre Flamengo y River Plate, esta instancia se juega en una cancha neutral y a sólo 1 partido.
FINALES EN LA HISTORIA
El tradicional torneo fue creado en 1958, siendo Atlético Peñarol su primer campeón.
Argentina domina con 21 títulos todas sus versiones, seguida por Brasil con 13 y Uruguay con 8.
1960 *Campeón: Atlético Peñarol. Vice campeón: Olimpia.
1961 *Campeón: Atlético Peñarol. Vice campeón: SE. Palmeiras.
1962 *Campeón: Santos FC. Vice campeón: Atlético Peñarol.
1963 *Campeón: Santos FC. Vice campeón: Boca Júniors.
1964 *Campeón: Independiente de Avellaneda. Vice campeón: Nacional de Montevideo.
1965 *Campeón: Independiente de Avellaneda. Vice campeón: Atlético Peñarol.
1966 *Campeón: Atlético Peñarol. Vice campeón: River Plate.
1967 *Campeón: Racing Club. Vice campeón: Nacional de Montevideo.
1968 *Campeón: Estudiantes de La Plata. Vice campeón: SE. Palmeiras.
1969 *Campeón: Estudiantes de La Plata. Vice campeón: Nacional de Montevideo.
1970 *Campeón: Estudiantes de La Plata. Vice campeón: Atlético Peñarol.
1971 *Campeón: Nacional de Montevideo. Vice campeón: Estudiantes de La Plata.
1972 *Campeón: Independiente de Avellaneda. Vice campeón: Universitario de Deportes (Lima).
1973 *Campeón: Independiente de Avellaneda. Vice campeón: Colo-Colo (Chile).
1974 *Campeón: Independiente de Avellaneda. Vice campeón: Säo Paulo.
1975 *Campeón: Independiente de Avellaneda. Vice campeón: Unión Española (Chile).
1976 *Campeón: Cruzeiro EC. Vice campeón: River Plate.
1977 *Campeón: Boca Júniors. Vice campeón: Cruzeiro EC.
1978 *Campeón: Boca Júniors. Vice campeón: Deportivo Cali.
1979 *Campeón: Olimpia. Vice campeón: Boca Júniors.
1980 *Campeón: Nacional de Montevideo. Vice campeón: Internacional de Porto Alegre.
1981 *Campeón: Flamengo do Río. Vice campeón: Cobreloa (Chile).
1982 *Campeón: Atlético Peñarol. Vice campeón: Cobreloa (Chile).
1983 *Campeón: Grëmio. Vice campeón: Atlético Peñarol.
1984 *Campeón: Independiente de Avellaneda. Vice campeón: Grëmio.
1985 *Campeón: Argentinos Júniors. Vice campeón: América de Cali.
1986 *Campeón: River Plate. Vice campeón: América de Cali.
1987 *Campeón: Atlético Peñarol. Vice campeón: América de Cali.
1988 *Campeón: Nacional de Montevideo. Vice campeón: Newell´s Old Boy´s.
1989 *Campeón: Atlético Nacional de Medellín. Vice campeón: Olimpia.
1990 *Campeón: Olimpia. Vice campeón: Barcelona de Guayaquil.
1991 *Campeón: Colo-Colo (Chile). Vice campeón: Olimpia.
1992 *Campeón: Säo Paulo. Vice campeón: Newell´s Old Boy´s.
1993 *Campeón: Säo Paulo. Vice campeón: Universidad Católica (Chile).
1994 *Campeón: Vélez Sarsfield. Vice campeón: Säo Paulo.
1995 *Campeón: Grëmio. Vice campeón: Atlético Nacional de Medellín.
1996 *Campeón: River Plate. Vice campeón: América de Cali.
1997 *Campeón: Cruzeiro EC. Vice campeón: Sporting Cristal de Lima.
1998 *Campeón: Vasco da Gama. Vice campeón: Barcelona de Guayaquil.
1999 *Campeón: SE. Palmeiras. Vice campeón: Deportivo Cali.
2000 *Campeón: Boca Júniors. Vice campeón: SE. Palmeiras.
2001*Campeón: Boca Júniors. Vice campeón: Cruz Azul (México).
2002 *Campeón: Olimpia. Vice campeón: Säo Caetano.
2003 *Campeón: Boca Júniors. Vice campeón: Santos FC.
2004 *Campeón: Once Caldas S.A. de Manizales. Vice campeón: Boca Júniors.
2005 *Campeón: Säo Paulo. Vice campeón: Athlético Paranaense.
2006 *Campeón: Internacional de Porto Alegre. Vice campeón: Säo Paulo.
2007 *Campeón: Boca Júniors. Vice campeón: Grëmio.
2008 *Campeón: Liga Deportiva Universitaria de Quito. Vice campeón: Fluminense.
2009 *Campeón: Estudiantes de La Plata. Vice campeón: Cruzeiro.
2010 *Campeón: Internacional de Porto Alegre. Vice campeón: UNAM ( México).
2011 *Campeón: Santos FC. Vice campeón: Atlético Peñarol.
2012 *Campeón: Corinthians Paulista. Vice campeón: Boca Júniors.
2013 *Campeón: Atlético Mineiro. Vice campeón: Olimpia.
2014 *Campeón: San Lorenzo de Almagro. Vice campeón: Nacional de Montevideo.
2015 *Campeón: River Plate. Vice campeón: Tigres UANL (México).
2016 *Campeón: Atlético Nacional de Medellín. Vice campeón: Independiente del Valle.
2017 *Campeón: Grëmio. Vice campeón: Atlético Lanús.
2018 *Campeón: River Plate. Vice campeón: Boca Júniors.
2019 *Campeón: Flamengo do Río. Vice campeón: River Plate.
Gráfica: Conmebol.