- Concluyó este martes el plazo de respuesta que le otorgó la Asociación Villa San Agustín a nuevas medidas disciplinarias, luego de un proceso de “conciliación” que estuvo lejos de producirse.
La popular institución se debía someter al pago de $500.000 a beneficio social, la resta de 12 puntos por cada serie adulta y séniors para permitirles jugar las competencias oficiales y seis partidos sin público, aunque días posteriores a ello se les precisó que podría llegar hinchada, pero no instalar lienzos ni hacer sonar bombos ni platillos ni emitir ruido gutural alguno.
A lo anterior, se le sumó la advertencia de que cualquier eventual desmán que se produzca en un campo deportivo y estén involucrados integrantes del club, es objeto inmediato de aplicarles el artículo 265 del reglamento ANFA vigente que castiga con la desafiliación inmediata.
Analizados cada uno de los puntos, en Unión Independencia se coincidió que la imposición que debía firmar su presidente de aceptar la aplicación del artículo 265, afecta la tranquilidad de ir a jugar un partido oficial en condiciones psicológicas normales, por cuanto nadie asegura que alguna vez ocurra un hecho que altere los espíritus.
Lo anterior, ya que el club prácticamente quedó acorralado a acatar todas las penas dictadas desde el organismo del cual es fundador, por cuanto los perjuicios colaterales a las modestas familias que lo integran y la atención que se entrega a sus divisiones inferiores cada fin de semana, les afecta desde todo punto de vista.
Del mismo modo, la institución ha exigido que se tome testimonio a más personas que permita conocer sus versiones sobre lo acontecido aquel día en el Estadio Municipal Norte, posteriores a los partidos que se jugaron ante el Club Astaburuaga, el cual recibió una amonestación severa sobre este caso.
De hecho, el árbitro Marcos Imas se ha ofrecido a través de sus redes sociales para prestar declaraciones, pero no fue considerado.
Para la AVS, el caso se cerró este martes 26 de marzo a las 17,30´ horas cuando no se recibió respuesta satisfactoria a que el Club Deportivo Unión Independencia acate las medidas disciplinas impuestas y se asegure desde la presidencia, que han sido rechazadas, por lo tanto el expediente es devuelto a ANFA Regional, en forma y fondo.
El afectado no descarta la posibilidad de recurrir a la Justicia Ordinaria, de acuerdo al artículo 236 del reglamento ANFA el cual explica “la asociación, club, dirigente, entrenador o jugador o cualquier persona que se sienta afectada por una sanción disciplinaria; podrá recurrir a los Tribunales de Justicia o ante la autoridad administrativa competente, aunque no haya agotado previamente los medios de impugnación establecidos en el Reglamento. Sin perjuicio de lo anterior de no resultar ganancioso, se le podrá aplicar una sanción de carácter menos grave. No se aplicará ningún tipo de sanción si el interesado hizo uso de todos los medios de impugnación que este reglamento otorga, aun cuando la acción sea rechazada en los tribunales de justicia”.
Desde ANFA se ha insistido en una conciliación, pero esas intenciones estuvieron muy lejos de producirse hasta llegar a un quiebre total de relaciones entre las partes.
Gráfica: referencial.