TABILO: “ABURRÍA VER A FEDERER, NADAL Y DJOKOVIC GANANDO SIEMPRE”

  • Para la raqueta #1 de Chile “el tenis es más entretenido ahora”. Asegura que el adiós del “Big Three” le hará bien al deporte y que jugadores como él ahora se pueden ilusionar con ganar grandes títulos.

 

“Hace tiempo no me gustaba ver tanto tenis, como que prefería ver cualquier otra cosa”, reconoce en conversación con En Cancha Prime. “Pero de a poco empecé a ver mucho más, y me ayuda porque me he dado cuenta que soy muy ‘visual’. Entonces, aunque esté viendo a otros jugadores, aprendo, empiezo a ver qué le cuesta más a alguno y eso me ha ayudado mucho”.

“Me he tratado de acostumbrar a ver más tenis, pero antes también me costaba sentarme a ver un partido”, agrega.

¿Y qué cambió?

Creo tiene que ver con cómo han cambiado los tiempos, que ya no es tanto que Federer y Nadal ganaban todo siempre. Siento que ahora está todo mucho más peleado y que cualquiera tiene posibilidades de avanzar. Entonces como que los partidos encuentro que están mucho más entretenidos, todos son peleados, apretados, y eso hace que todo sea mucho más entretenido.

Hace años se viene hablando de qué pasaría una vez que el tenis perdiera al “Big Three”. Roger Federer y Rafael Nadal ya se fueron, y a Djokovic parece que no le queda mucho, aunque siga más que vigente.

¿Problema?

Para Tabilo es todo lo contrario: está seguro que ahora el circuito está mejor, donde jugadores como él pueden tener una semana inspirada e ilusionarse con ganar algún gran título.

“A la gente creo que le puede gustar un poco más la incertidumbre. Este año casi todos los Masters 1000 los han ganado distintos jugadores. Es algo nuevo y, al menos a mí, antes me aburría ver siempre a Federer, Nadal y Djokovic ganando siempre, siempre. Alcaraz o Sinner están ganando mucho hoy en día, pero también de la nada algunas veces pierden en primera o segunda ronda”.

Parece que ellos sí son humanos. 

Entonces como que da mucho más esperanza de que se puede. Que se les puede ganar a esos grandes.

¿Nicolás Massú y Fernando González te han conversado sobre eso? Que justo su peak les tocó con Federer, y que después venía Nadal, y luego apareció Djokovic.

Estuve entrenando con González y nos contaba que era muy duro. Le preguntaban por Roma, por ejemplo, ¿y sus mejores resultados cuáles fueron? Final, perdió con Nadal. Semis, perdió con Nadal. Cuartos, otra vez con Nadal. Como que siempre perdían con los mismos en esas instancias duras y estaban a otro nivel. También hablamos de lo increíble que alguien como (David) Ferrer no haya ganado un Grand Slam, con lo jugador que era.

Por lo menos dos generaciones completas puede decir lo mismo.

Es impresionante. Entonces ver más competencia, todo más apretado, creo que es mucho más entretenido para el tenis.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *