Solamente cuatro pilotos en toda la historia de la Fórmula- 1 lograron ganar tres campeonatos mundiales consecutivos: Juan Manuel Fangio, Michael Schumacher, Sebastian Vettel y Sir Lewis Hamilton.
A esa lista está a punto de sumarse Max Verstappen, el ganador de casi todas las carreras de la temporada 2023 a bordo del Red Bull RB19.
El neerlandés ganó la primera competencia del año y desde entonces ha sido el líder del campeonato de pilotos, siempre con su coequiper Sergio Checo Pérez detrás y no parecen haber dudas sobre que se consagrará campeón aunque eso todavía no sea un hecho.
Max Verstappen no puede coronarse campeón en el GP de Japón este domingo 24 de septiembre: tiene una ventaja de 151 puntos sobre Checo Pérez que, como mucho, podría estirar a 177 unidades y después de Suzuka quedarán 180 en juego, porque en Qatar, Austin y Brasil se correrá también el sprint el sábado que le otorga 8 puntos al ganador.
Recién podría ser campeón en Qatar, el sábado 7 de octubre en la carrera sprint.
Para eso, necesita sumar 21 puntos más que Pérez entre la carrera de Japón y el sprint de Lusail, algo que -por ejemplo- conseguiría si gana las dos competencias, marca la vuelta rápida de la carrera en Suzuka y Checo no termina entre los cinco primeros ni en el GP de Japón ni en el sprint de Qatar. Si Verstappen suma 34 puntos entre el GP de Japón y el sprint qatarí, Pérez tendrá la obligación de llegar al menos a 14 puntos entre esas dos competencias.
Sir Lewis Hamilton y Fernando Alonso todavía tienen chances matemáticas de ser campeones, pero para eso necesitan prácticamente sumar la mayor cantidad de puntos posibles de aquí al final de la temporada y que Verstappen no sume más, además de también superar a Checo Pérez, que tiene una importante ventaja sobre ellos.
El año pasado Max Verstappen fue campeón en Japón, pero con cuatro carreras de anticipación.
Este año, en caso de hacerlo en Qatar, lo lograría con cinco competencias de antelación.
Agustín Aboy/www.vitrinadeportiva.cl