RUY BARBOSA SE PROYECTA AL RALLY DAKAR 2026

  • Sus “cartas credenciales” son los títulos de Campeón del Mundo de Moto Enduro Júnior en 2018; Campeón Latinoamericano de la especialidad en 2022 y elegido como el mejor latino en el Campeonato Grand National Cross Country (GNCC) de EE UU.

Una nueva ruta comienza a elaborar en su carrera deportiva, el chileno Ruy Barbosa Barceló.

Viene de cerrar la temporada en el Campeonato de Moto Enduro Grand National Cross Country (GNCC) 2024 de Estados Unidos, destacando como el mejor latinoamericano para el evento que ha cumplido 49 años de existencia.

Ruy Barbosa viene de terminar contrato con el Team Phoenix Honda de Estados Unidos, por lo cual ha empezado un nuevo rumbo en la especialidad de motos para el Rally Dakar 2026.

Iniciará, además, un aprendizaje sobre los conceptos del Rally Cross Country, con primeras aceleradas los próximos días en Copiapó junto a su amigo Tomás de Gavardo “hace algunos años que venía pensando en el Dakar porque la considero una carrera muy atractiva por todo lo que lo rodea. Pienso que es una competencia a la cual me puedo adaptar de buena forma porque tengo las condiciones para hacerlo. En un periodo de cinco años espero estar entre los líderes. Estoy a un año de la primera meta, tiempo suficiente para aprender a navegar, prepararme físicamente y afinar todos los detalles que significa la prueba, y también para conseguir auspiciadores”, dijo.

Lo anterior, considera entrenamientos en el desierto de Atacama, cursos de navegación, presencia en el Rally Cross Country y participació en dos fechas del Campeonato del Mundo de Rally Cross Country en Portugal del mes de septiembre y Marruecos para el mes de octubre.

En tanto, en Santiago, Ruy Barbosa recibirá una asesoría de parte de un equipo  interdisciplinario que incluye preparación física, kinésica y técnica que le permita llegar en la mejor forma a su nueva meta cumpliendo con los requisitos que exige la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) para el Dakar.

Son 11 años de experiencia que comenzaron con motocross, pasando a la Moto Enduro con competencias nacionales e internacionales, un título mundial (2018), un título Latinoamericano de Moto Enduro (2022) y 3° en la categoría XC2 (250cc) participación en el Campeonato de Moto Enduro Grand National Cross Country (GNCC) 2022, mejor resultado de un latino en 49 años de historia de ese evento, ya es hora de cambiar de giro, asegura.

Su idea es continuar lo que hicieron Carlo de Gavardo, Francisco ´Chaleco´ López, Pablo Quintanilla, José Ignacio Cornejo y Tomás de Gavardo, entre otros, en el exigente Rally Cross Country.

Gráficas:  Press Ruy14.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *