Por: José Abdalah Sárate.
Experiencia como Presidente Club Social Rangers de Talca (Corporación), Presidente Federación de Fútbol de Chile, Vice presidente de la ANFP, Miembro Ejecutivo Conmebol, Presidente INAF, Director y creador CDF.
Preocupa y sorprende que experiencias pasadas desde hace 3 años a esta parte, no sirvan de nada, ya que el propietario de Rangers sigue cometiendo errores garrafales, casi de principiante en el fútbol.
Hace mucho tiempo insistí en que este club no tenía un proyecto deportivo claro a mediano ni menos a largo plazo, todo es partido a partido como en los peores clubes del fútbol amateur.
Voy por parte desmenuzando lo que hay en esa casa Rangerina.
Es prioritario una total renovación en los 3 puestos administrativos donde hace unos pocos meses, solo por dar un ejemplo, presenciamos un bochornoso episodio post partido, del que fue parte el gerente de comunicaciones Don Gerardo Herrera, claramente nunca más se le vio coordinando las conferencias de prensa de manera virtual ni menos presencial (que era una de sus tareas, quizás de las pocas, aparte de entrevistar un par de jugadores), se supo que la relación era mala con gran parte del plantel acusándolo de soplón con el medio periodístico.
Don Boris González que en su puesto de gerente me imagino solo pasa a ser un coordinador de viajes, hoteles y otros menesteres domésticos.
Por otro lado, Don Carlos Garrido gerente técnico que sin culpa propia pasa a ser una figura decorativa.
Estas 3 personas -imagino- hacen su trabajo, cada cual por su lado y como se dice en Chile “a codazos”, pero hay un punto para ellos: son manejados los 3 por el propietario Don Felipe Muñoz, que de por cierto es dueño y señor de las decisiones y donde podemos observar claramente que nunca tuvo la experiencia necesaria en esta que hoy, es bien llamada la industria del fútbol.
Después de haber cesado al ex DT. Felipe Cornejo la lógica era que interinamente quedara a cargo del equipo Don Carlos Videla que además, siempre se le vio en la banca como interino cuando al DT de turno lo castigaban.
Curiosamente asume un “tapado” como Eduardo Pinto, una oportunidad que jamás, al menos este año, podía esperar, demostrando una gran voluntad y valentía aunque desde mi punto de vista no era el momento adecuado y quizás eso lo sabía Videla.
Cabe preguntarse el porqué Muñoz no tenía preparado un plan B, sabiendo que el ex DT Felipe Cornejo debió ser cesado cuando el campeonato tuvo un receso a mediados de año, pero la entretención del mundo periodístico en ese mes solo fue hablar de refuerzos, donde claramente sabemos que reforzar a esas alturas del año es un gran riesgo. Nadie puede imaginar jugadores a la altura, que estén disponibles en ese momento, hoy todo esto, queda a la vista.
Ese plan, una vez iniciada la segunda etapa, en la cual se observó una nula mejoría, con un DT joven, sin mayor experiencia para este club, de carácter irascible y divorciado del medio externo a lo que era la cancha.
Pero… aún falta la guinda de la torta, que llega esta semana.
El equipo de Rangers viajó con un DT cesado del primer equipo, sin autoridad frente a un plantel que no cuenta con un líder definido, todas malas prácticas y sigo… Se trae un DT, el Sr. Juan José Luvera, que estaba a cargo de las divisiones inferiores de Huachipato, hasta llegar a un interinato que en un inicio funcionó, pero sin la experiencia en un equipo titular, por lo que tuvo que ser cesado, deambulando posteriormente con malos resultados en equipos de segunda categoría.
Lo increíble es que el Sr. Muñoz buscó un DT para los partidos que restan, jugando a una tómbola que si le va bien tendrá crédito para seguir, de lo contrario en enero acá observamos la llegada de un nuevo DT.
¿Es posible que sigamos así?… ¿en este nivel de improvisación?
¿ Algún DT exitoso quiere hacer un contrato para estos partidos que quedan?
¿Qué rendimiento podrían tener los jugadores sabiendo que este entrenador no tiene el crédito renovado para el otro año?
…Todo forma parte de lo que inicialmente expongo, un club en decadencia y a la deriva, sin un proyecto deportivo claro, el propietario sin asesoría adecuada y consideremos que Rangers podría llegar a ser, como Deportes Copiapó, sin historia, a pesar que este club hoy también lo supera. ¿Quién puede pensar, si Dios así lo quiere, entramos a la liguilla, Rangers podría sortear y ganarla?. Eso jamás sucederá.
En el fútbol los milagros existen, pero en Talca llevamos 10 años esperando uno.
Es una gran pena para nuestra institución el punto al que hemos llegado.
Como siempre dije, a riesgo de ser catalogado de negativo, será muy difícil salir de este pozo profundo donde RANGERS YA NO ES EL DE ANTES, por ahora debemos asumir eso, por muchos años más… O hasta quizas haya un cambio de dueño que venga con un gran proyecto de inversión y conocimiento de esta actividad, ya poco importa acá la famosa identificación de lo que mucho se habló en otros tiempos.
Hoy el cliente de Rangers quiere resultados concretos, al menos, el ansiado retorno a la Primera División como mínimo.
¡Hasta la próxima!