MOLINA Y LONTUÉ EN RETORNO SEGURO AL FÚTBOL AMATEUR

*Gobierno Regional reactivó entrega de kits sanitarios e implementación deportiva a las asociaciones de fútbol de comunas que avanzaron de Cuarentena a Transición. Proyecto global tiene un costo de 239 millones de pesos para las 31 asociaciones afiliadas a ANFA.

 

Una de las comunas más emblemáticas y fuertes en materia del fútbol amateur, es Molina.

Varias selecciones la han representado en Campeonatos Nacionales, tanto a nivel juvenil como adultos, teniendo al ex portero Nelson Tapia, mundialista en Francia ´98 como su ícono.

Aquél organismo cuenta con 6 clubes deportivos: Atlético Molina, Central Pichingal, Defensor, Juventud Santa Elvira, Lautaro y Población S.S.S. (Servicio Seguro Social), con 1.651 futbolistas debidamente inscritos en los registros de ANFA.

En una solemne ceremonia con asistencia del Seremi de Gobierno, Jorge Guzmán, la alcaldesa Priscilla Castillo, el consejero regional George  Bordachar y dirigentes de las instituciones beneficiadas, se les hizo entrega de kits sanitarios e implementación deportiva de calidad, con los colores y escudo distintivo, como un apoyo al retorno seguro.

Para el Vocero de Gobierno, Jorge Guzmán Zepeda “sabemos que la gente del fútbol amateur no lo ha pasado muy bien producto de esta pandemia. Sabemos de las ganas y la ansiedad que tienen los deportistas por volver a los recintos y es por ello que, en conjunto con el Gobierno Regional se ha diseñado un proyecto de apoyo a las instituciones deportivas para mantener viva la llama del deporte amateur. Es tan importante mantener la esencia del deporte, como también es importante que para cuando las condiciones sanitarias así lo permitan, poder volver al fútbol tomando todas las medidas de seguridad”, explicó a www.vitrinadeportiva.cl

 

ASOCIACIÓN LONTUÉ

 

Aunque Lontué no es comuna y depende administrativamente de Molina, a nivel federado se ha una particularidad.

Son 2 asociaciones distintas.

En el caso de la Asociación de Fútbol Amateur Lontué, cuenta con 6 clubes: Alejandro Rollán, Atlanta Lontué, Estrella, Nacional, Unión Casa Blanca y Unión Maravilla.

Hoy tienen registrados 1.594 futbolistas en todas las categorías ANFA.

También formaron parte de este beneficio otorgado por el Gobierno Regional y ANFA.

Los kits sanitarios consisten en bidones de amonio cuaternario, higienizante para manos, mascarillas, pediluvio, limpiapiés y un letrero de difusión, sumados a un juego complejo de implementación deportiva que incluye 18 camisetas, 18 shorts y 18 pares de medias.

En Lontué se formaron como futbolistas profesionales, Claudio Maldonado que llegó a actuar en Säo Paulo, Santos, Flamengo do Río y Corinthians Paulista y Fernando Meneses, que lo hizo en Tiburones de Veracruz, México.

El proyecto destinado a las 31 asociaciones del fútbol amateur, ANFA-Maule, tuvo un costo de 239 millones de pesos financiados por el Gobierno Regional.

 

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *