- El Club Deportivo Unión Independencia de Talca, fundador de la Asociación Villa San Agustín, vive el mayor momento de incertidumbre en su historia.
En la mesa del H. Directorio y H. Consejo de Presidentes de clubes está el futuro deportivo de la popular institución.
Esto por la sugerencia del Comité de Ética y Comisión de Disciplina de la AVS de aplicar el artículo 202 del reglamento ANFA vigente de 1 año de sanción a las series adultas y séniors de privarles de participar en los torneos oficiales, debido a una serie de incidentes ocurridos en el Estadio Municipal Norte, posteriores a los partidos que se jugaron ante Deportivo Astaburuaga.
Él Club Deportivo Unión Independencia está en la historia del fútbol amateur regional, ya que fue el primer club de Talca que se proclamó ¡Campeón! de la Copa de Campeones ANFA, en recordadas finales ida y vuelta ante Unión de Lo Valdivia de Sagrada Familia.
Aquella tarde de fines de los ´80, el antiguo y servicial Estadio Municipal Sur se desbordó de apasionados hinchas y simpatizantes, atraídos por la gran campaña que encabezó Mauricio Guerrero, lejos el mejor entrenador del fútbol amateur talquino.
Ese título regional le dio otro plus al modesto club en donde todo cuesta, pero se hace con gran cariño y dedicación.
Unión Independencia se ha transformado en una verdadera cuna de futbolistas nutriendo el sector profesional: Jaime ´chasca´ Pascal (QEPD), Manuel Andrade Pascal-seleccionado nacional-, Neftalí ´tata´ Díaz, Jimmy Castro, Richard Cáceres, Franco González-con un paso en Uruguay-, Nino Rojas Sagal-con un paso por Costa Rica-, Ángelo Sagal-seleccionado nacional, con pasos en México, Turquía, Hungría y Chipre-, su hermano Bastián Sagal-con un paso en México- y, el más reciente Martín Díaz, que lo hizo debutar el DT de Rangers, Juan José Luvera ante Magallanes SA., en San Bernardo, entre otros.
En su legítimo derecho a defensa, se presentó recurso de apelación al castigo, el cual debe ser revisado por el H. Directorio de la Asociación Villa San Agustín y posteriormente sujeto a evaluación por los presidentes de clubes.
Son las horas quietas y de mayor incertidumbre que está viviendo Unión Independencia en su rica historia deportiva, debido a los actos en donde participaron personas, quizás sin darse cuenta lo que representa este popular club de barrio para el fútbol amateur de Talca, prestando un bienestar social hacia sus series infantiles desde donde podría germinar otro muchacho para el sector profesional.
El comportamiento del ser humano es todo un enigma para la psicología, donde influyen factores biológicos, ambientales y socioculturales que nos hacen ser diferentes unos de otros.
Es importante comprender la forma en la que actúa el ser humano ante determinadas circunstancias; entender el funcionamiento de la mente humana en relación con el comportamiento; valorar los aspectos sociales, culturales y biológicos que llevan a una persona a realizar actos determinados; determinar los problemas que existen con relación al comportamiento humano y buscar soluciones efectivas para conseguir un mayor bienestar para este, además de conocer el papel de las instituciones y la influencia social que existe en el ser humano para llevar a cabo determinados comportamientos.
Lo que sí se puede controlar bajo ciertos compromisos, es desterrar todo acto de violencia que perjudique a las instituciones, ya que detrás de cualquier medida disciplinaria, hay muchas familias que a través del deporte, son más felices y están lejos de ser responsables del todo.