GRAN PROYECCIÓN NACIONAL DE LA ACADEMIA DOJO

*Academia de Karate de la campeona nacional, Jessy Reyes destacó en el Campeonato Nacional Federado realizado en el Polideportivo de Ñuñoa.

 

A dos años de la pandemia, retornó el más importante torneo nacional reservado para las categorías sub-21, séniors, cadete, júnior, sub-14, juvenil y parakarate, damas y varones.

Más de trescientos deportistas se congregaron en el recinto de Ñuñoa.

Destacaron los karatecas de Curicó, Gaspar Orellana Gaete, medalla de plata en categoría Júnior -61 kg;  Agustina Ormazábal, medalla de bronce en categoría Kata mujeres y Joaquín Díaz, medalla de bronce en categoría Kata varones.

Para la head coach, Jessy Reyes mucha alegría de volver a nuestra competencia oficial federada. Felizmente pudimos cumplir con algunos procesos que estuvimos trabajando desde la pandemia. No paramos de entrenar. Otros alumnos iniciantes se incorporaron. En general, competimos con niños que van desde los 12 años hasta 16-17 años que es la categoría Júnior. La gran mayoría de mis deportistas son competidores de Kumite-que es mi especialidad-, pero también tenemos dos competidores que son Kata, que es la forma. Obtuvieron medalla de bronce. Fue muy significativo, ya que son niños que llevan poco tiempo en la práctica de aprender y entrenar. Compitieron con chicos que son muy fuertes, pero fueron capaces de dar su máximo y demostraron de acuerdo al nivel que tienen“, expresó a www.vitrinadeportiva.cl

La Academia DOJO de Curicó promueve la práctica del karate.

Este arte marcial basa su filosofía en la creencia de alcanzar un equilibrio en la vida cotidiana.

Va más allá de practicar un deporte para ser concebido como una forma de pensamiento.

Agregó Jessy Reyes los niños de Kumite anduvieron muy bien. Logramos estar peleando medallas con seis chicos. Uno de ellos llegó a la final (Gaspar Orellana, Júnior 16-17 años). Fue el deportista que más destacó. Lo habíamos proyectado para llegar a este nivel de llegar a una final nacional, ya que tiene muchas posibilidades de ser parte del equipo nacional, pero para eso necesitamos una continuidad de nuestra Federación que funciona con un sistema de ranking, que además de la competencia nacional, tenemos que ver qué pasa con los deportistas en esa categoría con los logros internacionales más la competencia que venían arrastrando de años anteriores. Si bien, estamos muy alegres, también expectantes de recibir esa notificación positiva para que nuestro deportista nos pueda representar en el próximo Sudamericano de Ecuador“.

Más adelante la entrenadora precisó, que el Karate reúne gente con mucho tiempo desarrollando el deporte o cualquier deporte, ya que se necesita mucha coordinación y ritmo.

Valoró el hecho de volver a competir, ya que eso genera motivación en los deportistas.

El mayor objetivo es llevar a este grupo hacia el Alto Rendimiento.

 

 

 

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *