- Conciertos góspel, folclóricos y clásicos, ciclos de cine, exposiciones de arte, y la 19ª Feria del Libro Infantil y Juvenil de Talca (FILIT), darán vida a la variada programación organizada por Extensión UCM.
La Región del Maule se prepara para un mes cargado de actividades culturales abiertas a la comunidad. Conciertos, cine, literatura y exposiciones marcarán la cartelera de octubre en Talca y Curicó, organizada por la Universidad Católica del Maule a través de su dirección de Extensión de Arte y Cultura.
En Talca, la programación comenzó el viernes 3 de octubre, con el concierto de música góspel “La Magia del Góspel”, por el Coro y Orquesta Góspel Chillán.
El viernes 17, a las 19:00´ horas, la Orquesta Pastoral UCM ofrecerá un concierto gratuito en el marco de la conmemoración de los 100 años de la Diócesis de Talca. Más adelante, el viernes 24, a las 19:00´ horas, el conjunto folclórico Pudaycán presentará la gala “Un viaje ancestral”, dedicada a la cultura Rapa Nui (entrada $3.000).
El miércoles 29, a las 19:30´ horas, será el turno de la banda La Trueca, que celebra 13 años de trayectoria con el concierto “Canto Hecho a Mano” (entrada $5.000). Ese mismo día, a las 11:00´ horas, en Talca y Curicó, se exhibirá la película Los People in the Dragon (Pablo Greene, 2024), en el marco del programa Escuela al Cine, dirigida a estudiantes de enseñanza media.
A ello se suma el ciclo Martes de Cine: La ciencia en el cine, con funciones gratuitas los días 14, 21 y 28 de octubre, a las 19:00´ horas en Talca y Curicó, que incluyen títulos como Hidden Figures, An Inconvenient Truth y Contact.
Durante todo el mes también se puede visitar la exposición “Manos que Crean”, con artesanías del Maule.
En Curicó, la programación arrancó el jueves 2, con el concierto “Reviviendo la Nueva Ola Curicana”, de la banda Los Wizard. Luego se inauguró el Primer Encuentro Internacional de Escritores “La Belleza del Lenguaje”, organizado por la Agrupación Cultural Chequenlemu.
La música continuará el sábado 11, a las 17:00´ horas, con la presentación de la banda Caleuchístico, en el marco de FILIT 2025, y el miércoles 15, a las 18:00´ horas, con la Tercera Charla de la Sociedad de Historia y Geografía filial Curicó, a cargo del Dr. Octavio Avendaño.
El martes 28, a las 11:00´ horas, el guitarrista Dante Beltrand ofrecerá el concierto escolar “Seis cuerdas para el alma”, mientras que el miércoles 29 se repetirá la exhibición de Los People in the Dragon. Además, estará abierta al público la exposición “Tiergarten”, del artista André Thorun.
Octubre será también Mes de la Ciencia, con actividades que buscan acercar el conocimiento científico a la comunidad, mientras que del 8 al 12 de octubre, la Alameda de Talca con 1 oriente, se convierte en epicentro literario con la 19ª Feria del Libro Infantil y Juvenil – FILIT 2025, un espacio de encuentro entre libros, artistas y lectores de todas las edades.
Gráficas: UCM.