EL FINAL ESTÁ CERCA

Por:  Guillermo Jofré Pavez.

Profesor de Educación Física.

Periodista registro N° 792 del Círculo de Periodistas Deportivos de Chile.

 

Este duro título al comentario de la semana nos trae a la memoria esa frase tan cierta de nuestra realidad:  “todo lo que inicia tiene su término”.

¿A qué me refiero con ello?… sencillamente a lo que se viene para nuestra selección de fútbol, con motivo de los últimos enfrentamientos válidos por las clasificatorias para Qatar 2022.

Esos partidos que serán claves para clasificar o quedar en el camino, sin siquiera pensar en un repechaje.   Claro, todo dependerá de los resultados, me dirá usted…, es muy cierto, pero a lo que pretendo llegar es que estos partidos trascendentes marcarán, quiéralo o no, el final de época de lo que se llama la “generación dorada de nuestro fútbol”.

Pienso que cualesquiera sean los resultados que se den en esta fase, la selección chilena verá la culminación de las carreras deportivas de los principales astros del fútbol profesional que forman parte de esa élite de deportistas de alta competición, aquellos que son, aún, parte de una etapa tan brillante para el fútbol chileno en las últimas décadas.

Me explico.

Si Chile clasifica a Qatar, veremos en acción, tal vez por un último mundial, a figuras de la talla de Claudio Bravo, Mauricio Isla, Gary Medel, Charles Aránguiz, Alexis Sánchez, Arturo Vidal y Eduardo Vargas, entre otros, todos superando los treinta años de edad.

De lo contrario, si Chile queda en camino, pienso y creo que muchos de ellos, ya no tendrán cabida en el equipo de todos para seguir un proceso a futuro.

A ellos deben sumarse los que ya no podrán asistir, o no fueron convocados, se retiraron de la actividad, o simplemente no están jugando.

En este grupo se puede nombrar a Gonzalo Jara, Jean Beausejour, Marcelo Díaz, Jorge Valdivia, José Rojas.

LE GANÓ A LA HISTORIA

Esta generación de deportistas de alto nivel, dotados de una tremenda capacidad competitiva, consiguió en los últimos 15 años los mejores resultados de su propia historia, alcanzando, además dos trofeos inéditos y, tal vez, inesperados.

La llamada generación dorada vino a transformar duramente la historia de la selección nacional, pues tras 107 años con diversos equipos y jugadores de distinta calidad, se jugó a veces muy bien, pero, no se consiguieron títulos.

En cambio, este grupo de futbolistas logró dos campeonatos de América.

Algo impensado por muchos años, y que siempre se vio como privilegio de otras selecciones del continente, pero no de nuestro país.

No se puede desconocer que el mayor logro de una selección chilena, en toda su historia, es aquel tercer lugar, obtenido en el campeonato mundial de fútbol realizado en Chile en 1962. Pero, la llamada generación dorada logró mejorar ampliamente todos los resultados internacionales del equipo nacional en los últimos años.

Se dice que el comienzo de esta maravillosa etapa parte con la llegada del entrenador argentino Marcelo Bielsa, a quién se responsabiliza de cambiar los esquemas y la mentalidad, la visión de muchos jugadores del grupo, en el aspecto de ver y sentir el fútbol como deporte y juego competitivo.

Eso fue en septiembre de 2007.

En esa oportunidad debuta Bielsa con la selección chilena jugando un encuentro amistoso ante su similar de Suiza.

Chile pierde 2 goles a uno, pero ese sería el punto de partida al trabajo de este fantástico grupo de jugadores.

Aparte de conseguir dos Copas Américas (2015 y 2016) este equipo clasifica a dos copas del mundo de manera consecutiva, en 2010 y 2014, y por si ello fuera poco, recuerdo que se dio el gusto de eliminar al mismísimo Campeón del Mundo, España, el año 2014 en el Mundial de Brasil.

Podría seguir enumerando resultados y triunfos, pero no es necesario, solo decir que con esta fase eliminatoria al Campeonato Mundial de Fútbol de Qatar 2022, veremos, sin duda, la culminación de una carrera brillante de la generación dorada de futbolistas nacionales.

Solo nos resta agradecer lo que nos brindaron, y quedarán por siempre en el recuerdo de todos nosotros.

 

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *