- De la noche a la mañana desaparecieron las mesas en donde los aficionados al “deporte de reyes” pasaban horas y horas jugando. Un “antes” y un “hoy”.
Uno de los puntos característicos de la emblemática Plaza de Armas del Gran Santiago eran los tableros de ajedrez.
Calle Estado se llenaba de aficionados y expertos que jugaban simultáneas por largas horas, muchos sin siquiera conocerse.
Bastaba que una persona quisiera jugar y empezaba la partida.
Sin embargo, pareciera que a “alguien” le desagradaba ese espacio dedicado al “deporte de reyes” y mandó a arrancar las mesas que eran abiertas al público.
Sin restricciones de uso y las cuales-en especial durante las mañanas-, congregaban muchas personas mayores y otras más jóvenes en torno a esta disciplina que es pensar mucho.
La histórica Plaza de Armas de Santiago depende de esa Ilustre Municipalidad y como bien de uso público, se optó que mejor era eliminar ese espacio y ahuyentar a los deportistas.
Así se acaban las tradiciones.
El “paseo del ajedrez” lo han transformado en un “paseo como cualquiera”, estimulando de forma indirecta otras manifestaciones lejos del deporte y la recreación.
¡Repudiable!
Gráficas: Pool www.vitrinadeportiva.cl