* Ceremonia se realizó en Zúrich, Suiza, rumbo al Campeonato Mundial de Fútbol de Qatar 2022. Los ganadores de cada grupo clasificarán directamente. En tanto, los mejores segundos irán a un repechaje.
Entre marzo y noviembre de 2021 se disputarán en el Viejo Continente, las eliminatorias de selecciones más duras del planeta.
Esto por la alta cantidad de países que competirán y algunos de los cuales quedaron en la misma llave y tendrán escaso premio deportivo.
El sorteo realizado en Zúrich, Suiza arrojó la siguiente conformación:
Grupo A: Serbia, Portugal, Irlanda, Luxemburgo y Azerbaiyán.
Grupo B: Suecia, Grecia, España, Georgia y Kosovo.
Grupo C: Italia, Lituania, Suiza, Irlanda del Norte y Bulgaria.
Grupo D: Finlandia, Ucrania, Francia (*campeón del mundo), Bosnia Herzegovina y Kazajistán.
Grupo E: Bélgica, República Checa, País de Gales, Estonia y Bielorrusia.
Grupo F: Dinamarca, Austria, Escocia, Moldavia, Israel e Islas Feroe.
Grupo G: Letonia, Noruega, Holanda, Turquía y Montenegro.
Grupo H: Eslovaquia, Rusia, Croacia, Malta, Eslovenia y Chipre.
Grupo I: Hungría, Polonia, Albania, Inglaterra, San Marino y Andorra.
Grupo J: Alemania, Rumanía, Islandia, Liechtenstein, Armenia y Macedonia del Norte.
CÓMO SE JUGARÁ
El formato de competencia será partidos ida y revancha, clasificando directamente a la Copa del Mundo, los ganadores de grupos.
Las 10 selecciones que terminen en 2° lugar y las 2 selecciones de la Liga de las Naciones de Europa, se dividirán en 3 llaves para jugarse en partido único.
Los repechajes se disputarán los días 24 y 25 de marzo de 2022 (semifinales) y 28 y 29 de marzo de 2022 (finales).
Los ganadores se unirán a las selecciones ya clasificadas anteriormente al Mundial de Qatar.
En el repechaje de las eliminatorias pasadas, la gran sorpresa fue Suecia que eliminó a Italia.
Gráfica: AFP.