*En reunión extraordinaria se revirtió la medida de frenar el ascenso directo del campeón de II División del fútbol chileno. De esta manera, se reanuda el año deportivo.
Con la “Súper Copa” entre Universidad Católica, tricampeón de la I División y Colo-Colo que promocionó en Talca y un partido amistoso internacional entre las selecciones nacionales de Chile y Bolivia, se iniciarán oficialmente las actividades oficiales del fútbol profesional en el país.
Lo anterior, luego que el Honorable Consejo Presidentes de Clubes de la ANFP, echara pie atrás al congelamiento del ascenso directo del campeón de II División a la Primera B, obligándolo a jugar un partido definitorio frente al peor clasificado de la temporada.
Todo eso quedó atrás.
VOTACIÓN
Por 42 votos a favor, 2 en contra (Coquimbo Unido y San Felipe), 3 abstenciones (Magallanes SA., Cobreloa y San Luis) y 1 no votó (Huachipato), se deja sin efecto el acuerdo pasado.
De esta manera, se le restituye al campeón de la II División de 2021, el justo derecho de ascender de manera directa a Primera B.
Del mismo modo, desde la Primera B a la II División, descenderá el último.
Sin embargo, para la temporada 2022, se producirán dos descensos: uno directo por la tabla anual y otro por una nueva tabla de puntaje ponderado.
En esta votación, el controlador de Rangers reculó con respecto a la celebración del anterior Consejo de Presidentes, dándole el respaldo a la presión ejercida por el SIFUP desde que votó el paro, acción que a partir de este acto, se levanta.
Para el propietario de Independiente de Cauquenes, Michael Ortega “esto es lo básico. Lo que corresponde. Ahora queremos financiamiento económico para la Segunda División y queremos voz y voto en el Consejo de Presidentes”, advirtió.
Gráfica: El Mercurio.