HACIA EL DESCONOCIDO MUNDO DEL PARA-RAFTING

*Equipo de Romeral participará en la World Para-Rafting Championship en Francia. Un torneo de exploración de esta disciplina deportiva que no está desarrollada en nuestro país.

 

Rodrigo Toledo es el líder natural del Club Deportivo Newen.

Su experiencia como profesor de educación física y deportista activo del básquetbol en silla de ruedas, hoy practicando para-rafting, lo elevan a una persona que ha acumulado ricas vivencias en torneos de diferentes ámbitos de exigencia.

Junto a Sebastián Acevedo, Tomás Cavieres, Sebastián Inostroza y el head coach, Matías Cavieres, viajaron a L´Argentiere-La Besse, Francia, para participar del I Campeonato Mundial de Para-Rafting, un deporte poco y nada practicado en nuestro país, dijo a www.vitrinadeportiva.cl “el Para-Rafting es una disciplina que se está adaptando a nivel mundial. La mayoría están adaptados para que todas las personas que tengan algún grado de discapacidad física, lo puedan practicar. El Para-Rafting es una de ellas. La competencia se va a ser con dos personas con discapacidad y dos personas sin discapacidad en la misma balsa. Esto va a pasar por un proceso de clasificación funcional, en Francia. Una vez que ya tengan la clasificación cada deportista, se va a poder practicar con facilidad”.

El equipo está conformado por dos deportistas con discapacidad: Rodrigo Toledo, discapacidad adquirida producto de un accidente y Sebastián Inostroza, discapacidad congénita, más Tomás Cavieres que es un reconocido kayakista y Sebastián Acevedo, coordinador del grupo.

En Francia supieron que ellos estaban practicando este deporte y fueron contactados “no hubo un proceso de clasificación. Hubo una invitación a este Mundial. Chile no está participando. Clasificación funcional o el hándicap de los deportistas, entonces, lo que tenemos fue una invitación. La tarea ´más grande´ es volver a Chile y como nuestro objetivo final, ya que nos vamos a traer toda la experiencia y el conocimiento para poder desarrollar el Para-Rafting que es la disciplina que practicamos como Club Deportivo Newen”, explicó Rodrigo Toledo.

¿Visualiza una proyección de este deporte?

“En el último tiempo, en Chile, no se ha desarrollado mayormente el Para-Rafting. Lo que sí hemos hecho, han sido clínicas con la Municipalidad de Romeral y el equipo de Newen. Estábamos a la espera de una invitación a nivel internacional. Como Chile no tiene ningún tipo de avance en el Para-Rafting, esta va a ser el primer avance. Nos va a dejar muy bien posicionados a nivel latinoamericano, ya que vamos a poder desarrollar después este deporte en Chile y de mejor forma”.

¿Chile posee recursos naturales que suelen ser fundamentales para desarrollar los deportes de aventura como el Para-Rafting?

“La preparación que hicimos fue física. En un centro kinésico en la ciudad de Curicó. Tuvimos entrenamientos dos veces a la semana en el pueblo de Los Queñes. Hicimos mucha agua. Como deportista tuve la oportunidad de meterme a los ríos, en piscina y un tranque (agua detenida). Hubo inconvenientes por las lluvias. También pasados por un proceso de adaptación de las balsas, las que llevan unas adaptaciones para que las personas con discapacidad, se puedan aferrar mejor, pero nosotros no contamos con las adaptaciones originales, por así decirlo”.

¿Van a un mundo desconocido?

“No sabemos mucho. Sí tenemos antecedentes que las potencias son Francia e Italia. Tienen equipos súper competitivos. Nada más. El nivel mundial, la verdad es que solo lo vamos a ver en competencia. El Para-Rafting está en proceso de adaptación, entonces, se están haciendo un montón de adaptaciones, modificaciones y clasificaciones”.  

La World Para-Rafting Championship se realizará entre el 28 de junio y el 3 de julio, en la hermosa L´ France.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *