- Tras una pobre temporada deportiva, la histórica institución del barrio Estación de la capital y fundada en 1916 descendió a su asociación de origen.
Para las nuevas generaciones, CD. Ferroviarios de Chile no les suena.
Sin embargo, es parte de la historia deportiva de nuestro país.
Llegó a jugar en Primera División y a tener en sus filas a grandes jugadores, como Leonel Sánchez, Manuel Pichulmán, Alfredo Peña, Alejandro De la Fuente, Isaías do Santos, entre otros.
Por años fue local en el Estadio San Eugenio, en donde conquistó los títulos del Ascenso en 1947 y 1948, además de la División de Honor Amateur, en 1949, equivalente al fútbol profesional de los actuales tiempos.
Sin embargo, en 1983 bajó a la 3° División desde donde nunca más se pudo recuperar.
Esta temporada, su equipo cumplió una pésima campaña y junto a Deportivo Gol y Gol, se han despedido de la actividad.
Apenas sumó 8 míseros puntos, incluido el 1 x 1 con el Club Julio Covarrubias de la comuna de Padre Hurtado, que le cavó su sepultación.
Junto a este descenso, CD. Ferroviarios de Chile -que también se llamó Ferrobádminton y Talagante-Ferro -, se lleva gran parte de la historia del fútbol criollo, cuyo principal recurso humano durante 59 años en el fútbol profesional, lo hicieron los nobles trabajadores de ferrocarriles.
La decandencia los acompañó hace mucho rato y en este 2025, ocurrió lo peor.
Es momento de ir a descansar.
Gráficas: @ClubFerroviarios