- Se trata de la prueba de ruta más importante del verano que contempla el calendario anual de la Federación chilena de ciclismo la cual convoca 180 corredores nacionales y extranjeros.
Las comunas de Maule, Pelarco, Pencahue, Talca y San Clemente están consideradas en la 18° Vuelta Ciclista Maule Centro (VMC 2025) a disputarse del 16 al 19 de enero.
Serán 420 kilómetros en una emotiva carrera que rinde homenaje a César ´charly´ Valenzuela, recordado corredor fallecido a los 33 años, nieto de César Valenzuela Quezada del Club CESVAQUE.
Su familia le recuerda todos los años con esta exigente prueba de ruta.
32 equipos serán presentados la noche del miércoles en un espectáculo musical y pantalla gigante frente a las dependencias de la I. Municipalidad de Maule, dando la largada el jueves con la habitual contrarreloj en la comuna de Pelarco.
Se espera la presenta de un equipo argentino y un equipo UCI continental.
Un desafío importante para la región, reconoció Ariel Valenzuela, director de la Vuelta Ciclista Maule Centro “para el país también es un referente, porque es una de las vueltas por etapa más importantes a nivel nacional. De hecho, hace ya varios años tenemos convocatoria de equipos argentinos y, este año, estuvimos a punto de concretar con un equipo francés. Entonces, claramente, debido a esa asistencia y a ese interés que tienen los equipos por correr nuestra competencia, la hacen un referente nacional”, dijo.
La logística estará a cargo del Club CESVAQUE.
EL RETORNO DE LA CONTRARRELOJ INDIVIDUAL
El Comité Organizador ha estimado conveniente incluir en esta prueba de ruta, la contrarreloj individual, en donde aflora la garra, resistencia y preparación física de los pedaleros.
Aquella etapa consolida el sacrificio de los corredores “la carrera genera un nivel competitivo muy alto. Las rutas por las cuales se desarrolla cada etapa son bastante duras y este año quisimos volver a incoporar la contrarreloj individual, que termina con una especie de crono-escalada, aparte de la ya clásica contrarreloj por equipos, etapa media montaña con llegada en altos y una etepa llana”, agregó el Director Ariel Valenzuela.
En efecto, la contrarreloj se realizará el jueves 16 de enero a las 17,00´ horas desde la plaza de armas de Pelarco, con una distancia de 16 kilómetros.