CLÍNICA TRIBUTARIA PARA EMPRENDEDORES Y PYMES DE CURICÓ YA ESTÁ EN FUNCIONAMIENTO

  • La iniciativa impulsada por la Universidad Católica del Maule (UCM) y la Corporación Municipal de Fomento Productivo de la comuna de Curicó, “Somos Pro”, ofrece asesorías gratuitas para facilitar la formalización y gestión tributaria de pequeñas y medianas empresas de la provincia.

 

Con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor de pequeñas y medianas empresas locales, la “Clínica Tributaria Somos Pro” de Curicó inició oficialmente sus operaciones este lunes 24 de marzo.

Este proyecto proporcionará asesorías sin costo a emprendedores y pymes en temas esenciales como declaraciones de renta, pagos de IVA y acceso a beneficios estatales.

De esa manera, las atenciones se realizarán todos los lunes y miércoles, entre las 19:00 y 20:30 horas, “en un espacio especialmente diseñado, equipado con computadores y zonas colaborativas para capacitar a los emprendedores. Además, en el segundo piso se implementó la cafetería “Somos Pro”, la cual contribuirá a la sostenibilidad de este proyecto”, señaló el director ejecutivo de la Corporación de Fomento Productivo Curicó, Boris Durán.

 

ROL CLAVE DE LA UCM

 

El director del Departamento de Economía y Administración de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas (FACSE UCM), Dr. Cristián Adasme Berríos, explicó que la iniciativa “nació al detectar brechas de conocimiento de muchos emprendedores sobre trámites y obligaciones tributarias; por ello, buscamos colaborar, sin ningún costo de pago, con las pymes para que puedan insertarse adecuadamente en el sistema y aprovechar las herramientas que el Estado ofrece”.

Los talleres están a cargo de un equipo académico de la carrera Contador Auditor UCM, campus Curicó, “contamos con especialistas en el área tributaria, como el profesor Claudio Vázquez Millalén y la profesora Lisa Inostroza Araya junto con la profesora Rosa María Martínez Álvarez. Para nuestra carrera, es un desafío importante vincularnos con el medio y contribuir al desarrollo local, generando además nuevas líneas de investigación y experiencias prácticas para nuestros estudiantes”, mencionó el director de la Escuela, César Ahumada Sanhueza.

Para más información los interesados pueden visitar las redes sociales somosprocurico en Instagram.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *