ADIÓS A UN GRANDE

Por:  Guillermo Jofré Pavez.

Profesor de Educación Física.

Periodista registro N° 792 del Círculo de Periodistas Deportivos de Chile.

 

La historia de Talca está llena de hechos en su larga vida que marcan la desaparición de emblemáticos edificios, industrias y personajes que, a lo largo del tiempo, le han dado prestigio, reconocimiento y valor a esta noble ciudad y a todas sus gentes, sin distinciones.

Cómo no recordar, por ejemplo, las añosas casas de la Alameda Bernardo O´Higgins, que lentamente fueron dando paso a nuevos y modernos edificios, industrias connotadas y prestigiosas que ya dijeron adiós, cómo la fábrica de calzados Jarman, Calaf, Fundición Cruz, Papelera Schorr y Concha, y así sucesivamente.  Pero el paso del tiempo es implacable y no tiene retorno, no tiene vuelta atrás, y pido disculpas por alguna omisión.

Es lo que está sucediendo en este momento con el Gimnasio municipal de Talca, infraestructura que sirvió a la ciudad por muchos años, pero su inevitable deterioro ha llevado a las autoridades a decretar su demolición definitiva.

Debemos tener fortaleza para despedir a otro grande que nos deja, pues quién de los llamados “talquinos de corazón” no participó allí de algún evento, sea deportivo, social o cultural. 

Muchos recordaremos jornadas memorables de beneficio a personas e instituciones, bingos, bailables, shows artísticos de toda índole, tanto de artistas locales, nacionales e internacionales, clásicos del deporte amateur, escolar, universitario o de deportistas profesionales, desde las interesantes jornadas pugilísticas del box de los barrios hasta el básquetbol.

Eso fue en la década de oro del deportivo español, con graderías colmadas de hinchas y público que alentó a los suyos, cuando la Dimayor (División Mayor del Básquetbol) reinaba en el país aglutinando a los clubes más importantes, tales como Colo Colo, las Universidades Católica y de Chile, Unión Española, Malta Morenita de Osorno, Sportiva Italiana de Valparaíso, Deportes Ancud, Deportes Puerto Montt, Universidad de Concepción, Deportes Valdivia y otros.

Momentos que no volverán, pero que quedan grabados en las frías gradas del gimnasio y en las cintas de alguna radioemisora, en esos años Radio Nacional de Chile que cubría las transmisiones deportivas del fútbol, básquetbol e incluso también, de la recordada “Vuelta de Chile” a través de su Programa “Más Deporte”, del cual formé parte junto a grandes profesionales de las comunicaciones y el periodismo, tales como Carlos Bernal Silva, Mauricio Valdés De la Fuente, Juan Carlos Urrutia, Fernando Cordero Acuña, Pedro Flores, Germán Sandoval Peña, entre otros.

Hoy todas desaparecidas, lamentablemente.

Así se va escribiendo la historia y nos vamos llenando de recuerdos, lo que también significa que vamos avanzando muy rápido por el camino del tiempo, y al igual que los inmuebles nos llegará la hora del adiós en algún momento.

Pero no quería finalizar esta columna sin antes rendir un último homenaje a esta mole de cemento, que comenzó a sentir su debilidad por allá en el 2005, cuando fue hipotecado por la Ilustre Municipalidad a un conocido banco.  Por suerte, quiso la vida y la gestión de otras autoridades recuperarte en el año 2008.  Claro que no pudiste sobrevivir al fatídico terremoto del 27 de febrero de 2010, tras lo cual fue declarado inutilizable por distintas situaciones, transformándose en riesgosa la permanencia del edificio.

Era la hora del fin a su hermosa vida, sin hablar ni emitir quejas o comentarios alguno recibió esa dura definición de los expertos.

Así estuvo al servicio de nosotros los talquinos y chilenos que le visitaron a lo largo de su trayectoria.

Ojalá querido Gimnasio que en tu partida nos retornes o devuelvas otros recintos tan nobles como tú, y que allí donde estuviste, viviste, te desarrollaste y alcanzaste tu vejez, nazca, crezca y se forje otro gigante que permanezca al servicio de su querido y amado pueblo.

Hasta siempre…

 

 

 

 

 

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *